Turismo en El Chaltén, Santa Cruz, Argentina, en el 2021 ¡Visitá la Patagonia!

¿Estás por ir de vacaciones a El Chaltén, Santa Cruz, Argentina? Es un municipio en el parque nacional Los Glaciares. Fué fundada en 1985, siendo al día de hoy reconocida por ser la Capital del Trekking. Es un lugar ideal para acceder a los senderos que rodean los picos del cerro Torre y del monte Fitz Roy, al noroeste. Un sendero cerca del Fitz Roy lleva al mirador de la laguna de Los Tres. Las calle principal del pueblo, San Martín, está repleta de tiendas.
Descubrí el turismo en los increíbles lugares de la Patagonia e informate acá sobre todo lo relacionado a pasar unos días de maravilla en éste rincón alucinante.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino. Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para quienes el arraigo en la región fue duro, hasta a veces violento, ya que debieron enfrentar distintas adversidades como el idioma, la falta de dinero y la lucha constante con las grandes sociedades anónimas.
Está cercado por el curso de los ríos De las Vueltas y Fitz Roy, al pie de los macizos del Cerro Chaltén o Fitz Roy y Torre. Es el pueblo más cercano al Lago del Desierto, objeto de un prolongado conflicto limítrofe con Chile.
Funciona un sistema de reciclado de residuos, se trata de que los cables de energía eléctrica y teléfonos corran bajo tierra, para evitar la contaminación visual del paisaje, está prohibida la introducción de especies animales y vegetales no autóctonas. Y todos están atentos para preservar su tesoro: el delicado equilibrio del entorno natural que los rodea.
Podés ver los Precios, buscar Disponibilidad ó aprovechar Promociones de éstos imperdibles establecimientos en la ciudad y comparar entre las mejores opciones. ¡Toda la suerte!.
¿Dónde alojarse en El Chaltén?
Alojarse en éstos lugares de El Chaltén es único gracias a servicios y comodidades, lo que le dá una diferencia de confort por sobre los ... Más detalles en Alojamiento en El Chaltén (Santa Cruz) ¡62 Opciones! 2021

Los mejores 16 HOTELES en El Chaltén
16 hoteles con la calidad y servicio ideal para tus vacaciones. ¡Encontrá las mejores tarifas!

2 ALQUILERES en El Chaltén (Santa Cruz) para el 2021
Alojarse en éstos Alquileres de El Chaltén es cada vez más elegido por los jóvenes gracias a que podemos aprovechar de más lugar y ...

Los 3 mejores CAMPINGS en El Chaltén ¡Reservá tu lugar!
3 campings en el 2021 para que puedas elegir y reservar el mejor para tus necesidades. ¡Mirá las opciones!

Los mejores 21 HOSTELS en El Chaltén
21 Hostels familiares y cálidos, ideales para jóvenes también que busquen una experiencia diferente. ¡Mirá todas las opciones!

16 CABAÑAS en El Chaltén para el 2021
Reunimos 16 cabañas para que puedas comparar, elegir y obtener tarifas. ¡Encontrá la mas cómoda para tus vacaciones!

4 APARTHOTELES en El Chaltén ¡Compará precios!
Los mejores 4 Aparthoteles para disfrutar en familia. Elegí el que mas se ajuste a tus necesidades en cuanto a precios y servicios.
Resumimos en pocas líneas, los lugares para alojarse en la Ciudad más vistos. Los separamos por tipo para que puedas dar una mirada y comparar. Hosterías: Hotel Fitz Roy Inn, Hotel El Pilar, Campamentos: Camping Bonanza, Camping Eco Domos, Hostales: Hostel Ahonikenk, Hostel Patagonia Travellers, Cabañas: Cabaña Cerro Torre, Cabaña El Puesto Sur, Aparts: Apart Chalten, Apart Latitud 49º
Información General

Clima y temperatura en El Chaltén (Windguru) ¿Cómo está el tiempo?
Todos los detalles de la Temperatura Actual, Pronóstico Extendido del Tiempo y el Clima en

Mapa de El Chaltén y sus calles, ¿Dónde queda y cómo llegar?
Examinamos el mapa de El Chaltén (Santa Cruz) ideal para saber ...

El Chaltén cámaras en vivo y en directo
¿Estás por ir a El Chaltén y querés ver como es en vivo y en directo? ¡Mirá los videos!. Cámaras web en vivo y ...
¿El Chaltén es parte de la Patagonia Argentina?
Si, el municipio de Chaltén es parte de la Patagonia Austral del Sur de Argentina, dentro de la provincia de Santa Cruz.
¿El Chaltén qué significado tiene?
El Chaltén significa «montaña humeante», debido a que constantemente se encuentran nubes en la cima de la misma que caracteriza al pueblo. Es originario de los Tehuelches. Tiempo después, el Perito Moreno lo denominó Fitz Roy, aunque actualmente hay intenciones de volver a denominarlo chaltén.
Gentilicio de Chaltén
Su gentilicio es «chaltenense«.
¿Cómo es El Chaltén en Verano?
En el verano es posible disfrutar de actividades de montaña, paseos lacustres, trekking, escalada, avistaje de flora y fauna, cabalgatas, turismo rural, pesca deportiva y circuitos en bicicleta. El paisaje es hermoso porque combina un clima fresco con sol y colores de montañas de fondo. La vegetación se hace presente y resaltan los tonos marrones, verdes y celestes de los lagos, de fondo, las montañas todavía blancas en sus picos. Se puede realizar rafting, kayak, escaladas y más.
El increíble Chaltén Ciudad para hacer turismo mágico
El pueblo es especial para el senderismo, hay varios caminos para recorrer y son gratuitos. Los senderos más importantes (Laguna de los Tres, Laguna Torre y Loma del Pliegue Tumbado) se hacen en 1 día completo. Como el clima es imprevisible, puede llover de un momento al otro, por éso mismo lo ideal es tener un par de días más libres por las dudas.
Los paisajes de los senderos son sencillamente mágicos, cada paisaje, vista y mirador roza la perfección y es un lugar ideal para la reflexión.
La mayoría de los visitantes que llegan lo hacen atraídos por un desafío: practicar andinismo, trekking o caminatas en alguna de las imponentes agujas graníticas que rodean a la villa.
Las opciones son varias: se puede tomar sendas sencillas, en medio del bosque, otras que incluyen alguna escalada, o también elegir una de las expediciones más exigentes del planeta: recorrer una parte de los Hielos Continentales Patagónicos, la cuna de los glaciares.
Cuando se delinearon los límites del Parque Nacional se dejó afuera la zona al norte de este macizo (quizás por el litigio pendiente con Chile). Parte de esa área se entregó a pobladores locales años atrás, pero una porción importante de 1.400 hectáreas quedó como tierra fiscal de la provincia (lote matr. 071 2906).
Esta bellísima área incluye: la cara norte del Fitz Roy, Cerro Pollone, Aguja Pollone, Cerro Piergiorgio, Cerro Domo Blanco, Cerro Rincón, Cerro Marconi Sur, Gran Gendarme del Pollone, Cerro Eléctrico Oeste y partes de las Agujas Guillaumet y Mermoz. El área es parte integral de la unidad geográfica y geomorfológica del macizo del Fitz Roy y del Torre, declarado este último Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con resto del Parque Nacional los Glaciares.
El estado prístino y natural de estas montañas, bosques y valles, les da un gran valor turístico y ecológico. Muchos turistas y montañistas de Argentina y del exterior viajan largas distancias para descubrir y experimentar esta región y su salvaje belleza. La transferencia o concesión a manos privadas pondría en juego el libre acceso y la protección de esta belleza natural. Ya resulta de vital importancia protegerla activamente para asegurar su preservación en estado prístino para la posteridad, frente al gran incremento del turismo y los servicios.